UN BLOG PARA COMPARTIR PENSAMIENTOS, EXPERIENCIAS,SENSACIONES COMUNES,UN BLOG PARA HACER LO QUE MAS NOS GUSTA:COMUNICARNOS!!!
PALABRAS
PALABRAS QUE DESEO COMPARTIR CON QUIENES DESEEN LEER.
Marcela Lezana Bernárdez


Crea tu insignia
domingo, 26 de diciembre de 2021
DILEMAS
viernes, 24 de diciembre de 2021
24 de DICIEMBRE de 2021
miércoles, 22 de diciembre de 2021
TRABAJO EN EQUIPO
sábado, 18 de diciembre de 2021
ATENCIÓN
miércoles, 15 de diciembre de 2021
CREER
CREER en algo, CREER en alguien.
Es reconfortante darse cuenta lo
bien que hace CREER y la gran devolución
que da .
Todos necesitan ser escuchados
activamente. Cuando alguien se siente escuchado de verdad, sin interrupciones,
sin juicios de valor, sin prejuicios, parece que mágicamente empiezan a
encontrar cierto sosiego, cierta calma y, también mágicamente, esa calma se nos
devuelve.
Cuándo se escucha de verdad?, cuando se CREE que ese alguien o ese
proyecto valen la pena, cuando se CREE
que son valiosos de alguna manera, que pueden llegar a aportar algo
positivo.
El valor que se le atribuye a
alguien o a algo es nuestra decisión, decido valorar a alguien o a algo por que
creo en …….. por que todos tienen algo que aportar, aunque no se den cuenta y
quizás , si sabemos escuchar ,ayudemos a que se encuentre ese algo.
Pero esa es solo una parte de la
ecuación, la otra sería establecer que siempre podemos aprender algo del otro ,
aunque mas no sea que se trate de saber ver lo que no debemos hacer…… y si,
hasta eso se puede aprender si estamos lo suficientemente atentos.
Y, de qué depende que estemos
atentos?, ……….nuevamente, como dije en el artículo de ayer, de saber ser más
humildes y bajar del pedestal al egoísmo que hace que creamos que somos los
dueños de la verdad.
Pero…….por que no podemos ser
dueños de LA verdad?, por que no existe una sola verdad, no hay eso que algunos
creen, la verdad absoluta , ya que hay tantas verdades como seres humanos hay sobre
el planeta.
Cada uno puede esgrimir una
versión de verdad ,acuñada desde los paradigmas de su crianza, de su cultura,
de sus creencias, de su raza, de su religión, etc, etc, etc……..de todo ese
bagaje que lo esculpió a lo largo de su vida.
Por eso , aprendamos a CREER, por
que todos somos valiosos y siempre habrá algo que podamos aprender; creer es
darnos la oportunidad de ser menos ignorantes.
martes, 14 de diciembre de 2021
DEJAR IR......NO ES DIFÍCIL Y ES NECESARIO
“Dejar ir”, un par de célebres palabras que livianamente esgrimen coaching,
psicólogos y libros de autoayuda; en el mejor de los casos, algún amigo con buenas intenciones y disfrazado de
“consejo”
Todos sabemos que es un “mantra”
que pocas veces alguien sabe aplicar , aunque muchos saben repetir.
“DEJAR IR”, parece tan difícil,
sin embargo, como pocas cosas, es fácil si sabemos desde que perspectiva
abordar el asunto.
Por lo general me gusta desmitificar
esas cuestiones de importancia medular que los catedráticos presentan
enmarañadamente entre rimbombantes
palabras y terminología específica, con lo que solo logran que se alejen de dar
soluciones.
“DEJAR IR”, es casi la llave
maestra de cualquier existencia para lograr la tan ansiada libertad; por que ,
solo sabiendo cómo dejando ir aquello que no es para uno , es como podremos
estar en el lugar que debemos estar “sin dudas”, sin dilemas ni angustias.
Pero, cómo sabemos qué no es para
nosotros?, a mi me funciona bastante bien
hacerme esta pregunta: “me hace sentir bien?, si me hace sentir bien, voy para
adelante, si no, corto por lo sano sin preguntarme nada.
De lo mucho que leí hasta el
momento, creo comprender que “dejar ir” está ligado a aprender a dejar de ser
egoístas.
Aunque para hablar de egoísmo , primero,
debemos consensuar de qué hablamos exactamente, y para el caso de lo que quiero
exponer, egoísmo es eso que infla como globo aerostático en un cielo de
alfileres a quien cree, vanamente, que tanto las cosas como las personas – de
sus entornos- le pertenecen.
Creo que lo saben, pero llega a
tal punto la inconsciencia de eso, no querer reconocer , allí, muy en el fondo
que realmente se trata de “posesión”, que hasta están decididos a aceptar sufrir
antes que re ver ese paradigma, aún a costa de hipotecar, así , la felicidad
verdadera.
Ese aferrarse a algo por una
cuestión sentimental?!, a caso , somos alguien porque tenemos algo, o nos
ponemos algo, o nos ven como?.
Debemos ser nosotros mismos, aún
a riesgo de sus consecuencias. Entonces, la clave sería, tratar de ser la mejor
versión de uno mismo, dar y hacer todo lo necesario para ser lo mejor que
podamos ser, por que , como sea,….. consecuencias siempre hay, pero si somos
honestos con nosotros mismos, son leves y se aceptan.
DEJAR IR es el resultado de
habernos diseñado lo mas correctamente posible dejando de ser egoístas.
Solo se trata de dar de uno
aquello que somos, desinteresadamente, sin esperar recompensas de ningún tipo,
por el solo hecho de hacerlo desde el alma.
Y no se trata de hacer
grandilocuentes cosas, hablando de cantidades o tamaño; con solo haber transmitido
a alguien mas ejemplos buenos, de haber ayudado a alguien a que esté mejor
consigo mismo, ya es una gran cosa.
En mi caso encontré que podía dar algo dando un curso de comunicación y compartiendo algunas cosas que aprendí y apliqué y verifiqué que nos hacen la vida un poco mas sencilla.
Alguna vez leí, “COMO QUIERES SER
RECORDADO”?, y esa pregunta se replicó infinidad de veces en mi cabeza sin
comprender muy bien, hasta que entendí que se trataba de aquello.
Por eso , ahora, todo lo que aprendo, lo hago con la intención manifiesta de que pueda hacer
que alguien encuentre alguna pista de "hacia donde realmente quiere ir", y, paradójicamente, la que mas aprende soy yo.
lunes, 13 de diciembre de 2021
SE VA EL 21