PALABRAS

PODREMOS ESTAR DE ACUERDO O NO, NO IMPORTA, LO REALMENTE SIGNIFICATIVO ES QUE NOS PODAMOS DAR UNA MANO Y QUE ALGO DE LO QUE ESCRIBA AQUI LE SIRVA A ALGUIEN.
PALABRAS QUE DESEO COMPARTIR CON QUIENES DESEEN LEER.

Marcela Lezana Bernárdez
Marcela Lezana Bernárdez | Crea tu insignia

Crea tu insignia
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2016

NI MEJORES NI PEORES, DIFERENTES

Crecí en el seno de una familia de mamá,papá, hermano y yo. Pocos familiares además de  este núcleo, pero que fue suficiente, por lo menos para aquellos tiempos.
Entre idas y venidas de las navegaciones de mi papá - militar naval - ; y como la mayoría de las esposas de militares; mamá tuvo el papel central de la educación en sus manos.
Crecí entre la opulencia de tenerlo todo y la comodidad de no hacer nada, junto con una exigencia estricta en el estudio y presentación personal.  
Combinación auto destructiva si la evalúo desde la perspectiva de hoy. Por supuesto que en su momento no era consciente de las desfavorables bases sobre las que estaban asentándose mis creencias-paradigmas. 
No me quejo, disfruté de mis padres y mi hermano en una infancia- adolescencia que transcurrió entre jugar a la bolita
la payana,

saltar la soga, comer chocolates jack y coleccionar - cambiar los muñequitos,las figu, autitos, etc,etc,etc.   
Muy rica la variedad con la que nutríamos nuestros días, nuestros cerebros y con la que crecía la amistad naturalmente. 
Sin embargo, el tiempo pasó, los cambios mundiales se fueron sucediendo, primero casi imperceptiblemente y luego en un bucle de veloz variabilidad hasta hoy, en donde nos encontramos transitando la realidad liquida
No se trata de ningún invento ,sino mas bien de la sagaz observación que resume un estado globalizado.
No obstante todo lo antedicho, nada impidió que me re inventara; necesidad que surgió luego de verificar que aquellas enseñanzas me habían proporcionado, a la vez de una innegable felicidad, una debilidad encubierta; me habían diseñado sin saber enfrentarme a la realidad.
Y la realidad fue dura, como suele serlo siempre
Empecé por entender que primero debía aprender a permitir que mueran ciertos apegos,
que me mantenían prisionera de algo o alguien; o no sabia hacer algo o temía andar sin algún lazarillo , por decirlo de alguna manera; en definitiva , todas formas de no ser yo misma, sino la sombra de mi misma sobreviviendo a la sombra de......
Así que , mas tarde empecé a experimentar situaciones que me demostraron lo bueno o malo de cada una , me dí la cabeza contra la pared unas cuantas veces ,me equivoqué otras tantas; el balance era bastante poco prometedor. 
Aún así no me detuve, con cada persona que se cruzó por mi vida aprendí, pero en aquel momento no lo sabía, y sufría o subestimaba. Hoy veo quiénes fueron los que formaron parte de esa nómina. A todos  les estoy agradecida.
De algunos aprendí por las buenas, de otros por las malas, pero todos dejaron algo que hoy me hacen ser una resiliente que decidió vivir en lo que llamo "un estado de sobredosis".
Estos cambios fueron necesarios, no tanto para encajar en el mundo , sino mas bien para aprender a vivir en él sin dejar de ser. El trabajo este no termina nunca y dió inicio cuando me dí cuenta que me tenía que aprender a mirar con curiosidad y que cada objetivo que nos trazamos es un proceso que necesariamente hay que cumplir con estoicismo  y valentía, porque, una vez iniciado este camino.........no tiene fin mas que la satisfacción  de poder decir cada vez "misión cumplida"  para poder avanzar hacia otro reto y así dar un paso mas hacia la tan ansiada "libertad"
Y ten por seguro una sola cosa, lo único permanente es el cambio y cuanto antes lo aceptes, menos sufrimiento. Hay que adaptarse sin resistencia y actualizar permanentemente los conocimientos ; LEER TE TRANSFORMA. TRANSFÓRMATE CON CONVICCION Y CREYENDO EN TÍ MISMO

domingo, 18 de septiembre de 2016

EXIGENCIA

Ayer debió ser el día 18 de mi cruzada personal, no cumplí, me volvía a fallar por segunda vez en este proceso de adquirir un nuevo habito.
Esto estaría indicando que no tuve la suficiente fuerza de voluntad ; pero tampoco hay que exagerar tanto, un permitido esta aceptado en cualquier dieta, por qué no acá?!  
La imagen refiere , sin embargo, a que si bien reconozco el fallido- y me consiento en un permitido-, no dejo de reflexionar sobre el motivo que generó el abandono para concientizarlo y evaluar próximas situaciones.

Exigirse

es un buen principio para realizar mejoras, no obstante , no debemos exagerar porque TODOS LOS EXTREMOS SON MALOS.

Por eso decidí compartir un tiempo de noble calidad con mis hijas, escucharlas e intercambiar opiniones, crecer con sus visiones respectivas y achicar mi brecha de ignorancia temporal.

Por que la exigencia debe estar enfocada en no perder la actitud de curiosidad, de querer descubrir y sorprendernos a cada paso, pero para eso hay que desprenderse de prejuicios
aceptar que no lo sabemos todos , pero que sí hay todo un mundo por descubrir y del que podemos aprender, allí afuera de nosotros mismos, a un paso.


y darnos la libertad de ir diseñándonos  a nosotros mismos con la generosa participación de los demás, de todo lo que nos rodea.

Ratings and Recommendations by outbrain